
LBTx recibe visita de auditor internacional de IAS para conseguir acreditación de funcionamiento
“Lo más importante es que el auditor, Ravi Kanipayor, está revisando el sistema de gestión que nosotros implementamos, analizando las metodologías de trabajo, ya que éstas deben cumplir con normas internacionales”, dijo la Directora del Laboratorio de Biotoxinas UdeC, Dra. Allisson Astuya tras concluir la reunión de hoy en el Decanato de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Al final de su visita, el auditor de IAS entregará un informe que de cuenta del inició de un proceso y una vez que se hayan evaluado positivamente todos los aspectos involucrados, podremos obtener la acreditación, que nos permitirá comenzar a ofrecer servicios”, agregó.
Esta mañana el especialista se reunió con el vicedecano de la FCNO, Dr. Víctor Hernández, y el equipo de trabajo del LBTx UdeC, integrado por: su Directora, Dra. Allisson Astuya; la supervisora del Laboratorio, Dra. Alejandra Llanos; la encargada de Gestión y Administración, Viviana Ulloa; el encargado de Gestión y Calidad, Luis Roa; y las analistas Ámbar Aballay y Alejandra Rivera.
Actualmente el Laboratorio de Biotoxinas UdeC tiene sus dependencias en el 4to piso de la FCNO. La visita del auditor internacional de IAS, para obtener la certificación “The accreditation of Laboratories ISO/IEC Standard 17025:2017” constituye un hito relevante para el LBTx y su grupo de investigación, así como también para el Centro COPAS Sur-Austral y el Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.